El comandante supremo responsable de la Transformación de la OTAN, general francés Jean-Paul Paloméros, ha presentado "un nuevo concepto de entrenamiento" para afianzar la "interoperabilidad y eficacia" de las fuerzas armadas de los distintos países aliados aprovechando más la posibilidad que ofrecen las nuevas tecnologías de información de promover la formación "a distancia".
Cibersur.com
"La idea es sumar todas las sinergias de distintos ejercicios, incluyendo todos los actores. Lo que es nuevo, gracias a las tecnologías de la información, de la simulación, es que podemos entrenar simultaneamente distintos niveles de mando y las fuerzas sobre el terreno", ha explicado en rueda de prensa el general Paloméros, que ha avanzado que presentará "el nuevo concepto de entrenamiento" a los jefes de Estado Mayor de la Defensa aliados esta semana en Bruselas y en febrero a los ministros, con vistas a obtener su visto bueno y "los recursos" para promoverlo.
El general Paloméros, que asumió el cargo en septiembre, ha explicado que "la simulación es una herramienta totalmente interesante" que hay que aprovechar y ha insistido en que "la ventaja" de la formación a distancia es que permitirá "mejorar la formación individual", precisando que el nuevo concepto de entrenamiento "da más valor añadido a esta formación indispensable, que representa el entrenamiento de las fuerzas".
El máximo responsable de la Transformación de la OTAN ha explicado que 'el e-learning' "nunca sustituirá el entrenamiento especializado" de las fuerzas pero sí puede ayudar a las fuerzas armadas a "aprender a hacer inteligencia".
El general Paloméros ha explicado que su propuesta se enmarca dentro de la "prioridad" de mantener la interoperabilidad y eficacia de las fuerzas armadas, es decir, su capacidad para trabajar de forma conjunta, especialmente ante el próximo fin de la operación de la OTAN en Afgnanistán.
Para ello también, la OTAN contempla "reforzar y modernizar" su Fuerza de Reacción Rápida (NRF, por sus siglas en inglés), tal y como acordaron los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN en su cumbre de Chicago de mayo.
Paloméros ha defendido que esta fuerza creada en 2002 ha sido "muy exitosa" para "elevar el estándar de las fuerzas de la OTAN" y lo ven como una herramienta "clave" para su transformación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario