La ACIISI, en colaboración con el ITC, organiza dos charlas, en Tenerife y Gran Canaria, los días 21 y 22, respectivamente, a las 19.30 horas, en sus sedes, saber lo que es el sexting y cómo obtener herramientas de control parental en el ordenador, son algunas de las premisas de estas charlas
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), trae a las Islas al psicólogo experto en asesoramiento sobre el uso de las nuevas tecnologías, David Cortejoso, que ofrecerá dos charlas, una en Tenerife, el miércoles 21 de noviembre, y la segunda en Gran Canaria, el jueves 22 de noviembre, sobre los efectos y peligros de las nuevas tecnologías en los jóvenes, en el marco de las "Semanas de la Ciencia y la Innovación".
La preocupación por el aumento de los peligros que el uso inadecuado de las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) supone para niños y adolescentes, ha sido el eje principal por el que la ACIISI se ha planteado, desde hace unos años, insistir a padres, madres, educadores y sociedad en general del control que debe hacerse sobre las mismas. En esta ocasión, y dentro de las "Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias", organizadas por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno canario, ha querido contribuir trayendo hasta las islas capitalinas al psicólogo experto en TICs, David Cortejoso.
Cortejoso ofrecerá su asesoramiento el miércoles 21 de noviembre, en la sede del ITC en Santa Cruz de Tenerife, en la plaza de Sixto Machado, 3, y al día siguiente, el jueves 22 de noviembre, en la sede del ITC en Las Palmas de Gran Canaria, en la calle Cebrián, 3, ambas a las 19.30 horas de la tarde. La entrada es gratuita, pero el aforo es limitado, por lo que es preciso confirmar asistencia por correo electrónico: cienciacanaria@cienciacanaria.es o bien llamando por teléfono: 922258792 - 928267400.